x

Su Evolucion

Su evolución

Para el año 1978 Daniel Bricklin desarrolla la primera hoja de cálculo que le dio por nombre VisiCalc programado bajo el sistema operativo de Apple, y para el año 1985 se abalanza al mercado la primera versión de Excel la cual fue desarrollada por Microsoft para el Macintosh de Apple. Luego para el año 1987 nace una nueva versión de Excel desarrollada para Windows.
Su crecimiento fue en los años 90 agregando nuevas funcionalidades en las hojas de cálculo y así los usuarios al darse cuenta la utilizan para tener información útil para sus intereses.
Para la primera década de este siglo aparecen la versión 2003 utilizada por usuarios durante muchos años.
Para las versiones 2007 y 2010 hacen un cambio importante en tres aspectos:

  1.   La interfaz que ve el usuario es muy diferente.
  2.   El formato de archivo deja de ser .XLS y pasa a ser .XLSX.
  3.   El aspecto gráfico sin duda pasa a tener mayores funcionalidades más potentes con imágenes más avanzadas, las posibilidades que ofrecen estas últimas versiones permiten que sean utilizadas para obtener información de alta calidad y estratégica para la toma de decisiones en las empresas.
Para los años 2000 Microsoft lanza Excel 2013 con una variedad de novedades que hacen que el trabajo con esta nueva versión sea más fácil y alcanzable a usuarios sin conocimiento en cuanto hojas de cálculo se refiere, esto es posible por medio de funciones inteligentes que se anticipan a nuestro trabajo en Excel y que nos asisten en multitud de circunstancias.

Para el 2015 a mediados de septiembre salió la nueva versión Excel 2016, las novedades más relevantes que podemos encontrar son las siguientes:

ü La organización de datos numéricos, de texto en hojas de cálculo o en libros se pueden observar en contexto y así accede a tomar decisiones más a fondo y rápido.

ü Se puede cambiar el formato y reorganizarlos, a medida que utiliza diferentes configuraciones, Excel aprende a reconocer el patrón de uso que se desea y es capaz de completar automáticamente el resto de los datos.
ü Sin fórmulas ni macros. La función de búsqueda te mostrará los comandos necesarios para obtener los resultados deseados.
ü Evaluación de los datos del usuario, Excel se encarga de realizar los análisis complejos.
ü Realiza resumen de los datos mediante vistas previas con diferentes opciones de tablas dinámicas, y así poder compararlos y seleccionar lo más conveniente.
ü Excel puede recomendar cuales son los diagramas y gráficos que mejor se visualice según a los patrones de tus datos. Se Obtiene una vista previa de las opciones y así poder seleccionar las que mejor representa la información.
ü Excel puede descubrir y comparar diferentes modos de representar datos y objetivos de manera gráfica y así se puede obtener un mejor ajuste a los datos que con un solo clic aplica para las opciones de formato, minigráficos, gráficos y tablas.
ü Se destaca un nuevo conjunto de diagramas y gráficos modernos que facilitan la presentación de una manera dinámica.
ü Una nueva función de pronóstico de Excel crea previsiones de las series de datos con un solo clic.
ü Se puede observar nuevas tendencias y patrones en los datos con barras, colores e iconos para resaltar los valores más importantes.
ü Tiene la facilidad de compartir desde la nube pero para lograr esto todos deben tener la versión más reciente, al compartir en la nube con OneDrive o SharePoint para que otras personas puedan ver, editar y colaborar. Como también se puede enviar un correo electrónico o mensaje instantáneo como datos adjuntos.

ü Ayuda en tiempo real ya que cuando la hoja de cálculo esté guardada en OneDrive se podrá trabajar con el grupo de trabajo en tiempo real con Excel Online. Y así poder hacer cambios y editar un documento.